México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Del 12 al 15 de agosto de este año, México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe; evento que será clave para acelerar el paso para lograr la autonomía de las mujeres, la sociedad del cuidado y la igualdad sustantiva en la región.

Con el tema central de “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, la Conferencia Regional tendrá lugar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, en la Ciudad de México.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

En el encuentro intergubernamental, que se realiza cada tres años, se darán cita autoridades de México y de los gobiernos de la región, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), organismos multilaterales, parlamentos, academia y organizaciones de mujeres y feministas.

Conferencias de alto nivel

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien organiza la conferencia en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres); la inauguración oficial se realizará el martes 12 de agosto.

Descarga completo el nuevo número de la revista Mujer Ejecutiva con Miroslava Magaña Díaz en la portada

Como parte de la agenda, se realizará la presentación del documento “La sociedad del cuidado: gobernanza, economía política y diálogo social para una transformación con igualdad de género que busca estimular los debates de la reunión”, y un “Diálogo de altas autoridades”.

De igual forma, el programa incluye tres mesas de discusión sobre:

Financiamiento para la igualdad de género

Aceleradores para generar sinergias entre el derecho al cuidado y el cuidado del planeta

Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género, territorial e interseccional

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Foros de igualdad de género

También se relanzará el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), y habrá un segmento titulado “Memoria y Futuro” con motivo del 50 aniversario de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en la Ciudad de México en 1975.

Según la Cepal, previo al inicio de la Conferencia el domingo 10 de agosto se realizará el Foro de gobiernos locales y el lunes 11 de agosto el Foro feminista y el Foro parlamentario, cuyas conclusiones serán presentadas el miércoles 13 en la Conferencia regional.

Acerca de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Finalmente, cabe resaltar que la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es el principal foro intergubernamental en el ámbito de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región. 

Durante las  reuniones, los Estados miembros de la CEPAL aprueban compromisos que constituyen la Agenda Regional de Género, una hoja de ruta profunda, progresista, integral y acumulativa, que posiciona a la región como la única en el mundo que cuenta con una agenda que guía las políticas públicas de los países para lograr la igualdad de género, así como la garantía de los derechos y la autonomía de las mujeres.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo México será sede de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *