CURP biométrico: ¿Es obligatorio y cuándo inicia su trámite?

Desde la aprobación de la Ley General de Población que da paso a la creación del CURP biométrico, ha causado mucha incertidumbre entre la población, ante el acceso de datos personales y biométricos que tendrá el Gobierno de México.

Esta mañana, durante conferencia de prensa, la presidenta de México expresó su postura ante la creación de este nuevo documento oficial, que iniciará de forma gradual en el territorio mexicano, iniciando su trámite desde octubre de 2025.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Sheinbaum: postura ante la creación y obligatoriedad del trámite

La mandataria, expresó que el proceso de tramite del CURP biométrico, que no se obligara a nadie el tramitarlo, “Evidentemente a nadie se le puede obligar a que lo haga. Claro, nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas, relacionados particularmente en temas relacionados con victimas de violencia”, destacó.

Asimismo, agregó: “Entonces ayuda en ese caso y en muchos otros, particularmente en el tema de desaparecidos. Entonces estamos orientados a que se haga, pero a nadie se le obliga a que lo haga y a partir de octubre inicia este proceso ya formal dentro del marco de la nueva ley”, refirió.

Por otra parte, la presidenta, mencionó que otras instituciones tienes incluso acceso a estos datos biométricos, como lo son los bancos, “Pues sí, las aplicaciones de los bancos te lo piden, incluso hasta tu rostro, entonces pueden tener la certeza de que estás segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios”, resaltó.

Agregó que no habrá uso indebido de los datos: “Y pueden tener la certeza de que no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y en particular, si son víctimas de algún delito, pues poder apoyar”.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio

¿Qué es y cuáles son los datos a los que tendrá acceso el CURP biométrico?

Con esta reforma, la Clave Única de Registro de Población (CURP) dejará de ser solo un código alfanumérico y se convertirá en un documento que contendrá múltiples datos de identificación, tanto en formato físico como digital.

Los datos que integrarán el nuevo CURP biométrico son:

Nombres y apellidos

Fecha de nacimiento

Sexo o género

Lugar de nacimiento

Nacionalidad

Fotografía

Huellas dactilares

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

El cargo CURP biométrico: ¿Es obligatorio y cuándo inicia su trámite? apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *