Trump incrementa aranceles a decenas de países entre el 10 y el 41%, incluido Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este jueves 31 de julio, firmó una orden ejecutiva en la que incrementa los aranceles a más de 60 países del mundo; las tarifas varían entre el 10 y el 41%. No obstante, también prevé un incremento a Canadá por no combatir la crisis del fentanilo.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Trump impone aranceles recíprocos a varios países del mundo
El mandatario estadounidense, este jueves por la noche, firmó el decreto para imponer aranceles más altos a decenas de países, los cuales oscilan desde el más bajo del 10% hasta el más alto del 41%.
Según la hoja informativa, dice: “Algunos socios comerciales han acordado, o están a punto de acordar, compromisos comerciales y de seguridad importantes con Estados Unidos, lo que muestra su sincera intención de solucionar de manera permanente las barreras comerciales que han contribuido a la emergencia nacional”.
Añade: “Otros socios comerciales, a pesar de haber negociado, han ofrecido condiciones que, en mi opinión, no abordan suficientemente los desequilibrios en nuestra relación comercial o no se han alineado lo suficiente con Estados Unidos en materia económica y de seguridad nacional”, declara.
Entre los países que presentan tasas arancelarias de Estados Unidos destacan: Siria, que tiene la tasa más alta (41%), entre otras naciones como Irak (35%), India (25%), Vietnam (20%), Bolivia (15%), Brasil (10%), Costa Rica (15%), Ecuador (15%), Unión Europea (15%), Japón (15%), Israel (15%) y Venezuela (15%), entre otros países.
En cuanto a la aplicación de esta medida arancelaria, la declaración destaca que la tasa entrará en vigor en siete días, tras la publicación de la orden ejecutiva.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
Incremento arancelario a Canadá por crisis del fentanilo
Por otra parte, el presidente Donald Trump firmó otra orden ejecutiva en la que incrementa el arancel a Canadá del 25 al 35%. Esta medida entrará en vigor este 1 de agosto, esto debido a que Canadá no ha cooperado para frenar la crisis del fentanilo y otras drogas ilícitas, así como tomar represalias contra Estados Unidos.
Finalmente, destaca que los bienes que califican para un tratamiento arancelario preferencial bajo el T-MEC continúan sin estar sujetos a los aranceles de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) Canadá. En parte, destaca que las mercancías transbordadas para evitar el arancel del 35% estarán sujetas a un arancel de transbordo del 40%.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Trump incrementa aranceles a decenas de países entre el 10 y el 41%, incluido Canadá apareció primero en Mundo Ejecutivo.