Pausa arancelaria de 90 días “es una advertencia y una oportunidad”: Concanaco
Ante el acuerdo entre México y Estados Unidos, así como la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, apoyada por líderes diplomáticos como Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, México consiguió una prórroga arancelaria de 90 días. Este periodo evita que productos no cubiertos por el T-MEC enfrenten aranceles de 30 %, manteniendo los gravámenes actuales.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Nuevo contexto global exige mayor competitividad interna: Concanaco
De acuerdo con la Concanaco, este resultado diplomático ofrece certidumbre momentánea, pero también exige preparar el terreno para afrontar los retos que se avecinan.
Por su parte, la Confederación destaca que el mundo ha cambiado: regresan políticas proteccionistas y la reconfiguración de cadenas de suministro y de valor redefine las reglas del comercio internacional.
Por ello, hace un llamado al sector privado a fortalecer capacidades productivas y logísticas, en coordinación con los tres niveles de gobierno, para mejorar las condiciones regulatorias en materia de comercio exterior y aduanas.
La Concanaco refiere el mantener lo que ya se tiene, como la confianza de inversionistas, la red de tratados, ubicación estratégica, calidad de manufacturas y servicios de exportación, lo cual exige modernización, disciplina regulatoria y visión a largo plazo. “Si queremos atraer más inversión nacional y extranjera y aprovechar el nearshoring como palanca de crecimiento”, expresó.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Julio
Hoja de ruta para los próximos 90 días de pausa arancelaria
Para consolidar este avance, CONCANACO SERVYTUR propone una estrategia estructural en los siguientes ejes:
Revisión inmediata de trámites de comercio exterior: eliminar duplicidades, unificar criterios aduanales y reducir costos.
Capacitación técnica acelerada: formación intensiva para exportadores, funcionarios y pymes en regiones con alta presión logística.
Articulación interinstitucional: creación de observatorios regionales y mesas de articulación para responder a necesidades e identificar mejoras.
Promoción de inversión integral: alianzas con cámaras binacionales e inversionistas nacionales y extranjeros para posicionar a México como destino estratégico.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Unidos en acción para consolidar el comercio exterior
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, afirmó que esta prórroga es una advertencia y una oportunidad. “México ya es protagonista a nivel global. Estamos convencidos de que lo seguiremos siendo; para ello, debemos demostrar que sabemos proteger nuestros avances y construir hacia el futuro con responsabilidad, unidad y visión”, dijo.
Finalmente, la Concanaco reitera su compromiso con la transformación productiva del país, el liderazgo local y las alianzas estratégicas, para convertir estos 90 días en un verdadero punto de inflexión para el comercio mexicano.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Pausa arancelaria de 90 días “es una advertencia y una oportunidad”: Concanaco apareció primero en Mundo Ejecutivo.