Lanzan campaña contra el hostigamiento y acoso sexual y laboral en instituciones de salud
El hostigamiento y acoso sexual y laboral dentro de la comunidad médica en México es un problema grave y sistemático que afecta a millones de profesionales de la salud; especialmente a los médicos residentes, quienes constituyen la principal fuerza laboral en los hospitales públicos del país.
Según un estudio de la Asociación Mexicana de Médicos en Formación (AMMEF), el 40% de los médicos residentes han sido víctimas de acoso sexual en su lugar de trabajo, mientras que un 17.3% del personal de enfermería ha sufrido hostigamiento laboral.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Violencia contra el personal médico
La violencia contra el personal médico no solo es física o verbal, también se manifiesta en prácticas que han sido normalizadas como jornadas de trabajo de más de 48 horas sin descanso, acoso sexual, chantajes para liberarlos de guardias a cambio de favores, explotación económica y represalias contra quienes denuncian estos abusos.
Estas condiciones incumplen la Norma Oficial Mexicana 001-SSA-2023, que establece los derechos a un ambiente de formación digna, con jornadas justas, espacios para descanso, alimentación adecuada y acceso a servicios de salud mental y defensa legal.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Miroslava Magaña Díaz en la portada
Erradicar el hostigamiento y el acoso en los espacios de salud
En este contexto y con la finalidad de erradicar la violencia dentro de las instituciones del sector salud del Gobierno de México, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno lanza, por primera vez, la campaña nacional ‘Juntas y Juntos contra el Hostigamiento y el Acoso‘.
Violencia laboral: una realidad que afecta a las mujeres en México
A través de esta campaña se busca empoderar al personal médico, de enfermería, administrativo, así como a estudiantes y pacientes, para que levanten su voz y denuncien.
De este modo, se podrá actuar dentro de las facultades administrativas con las que cuenta esta institución, para que los presuntos responsables tengan la certeza que, violar la ley es más caro que cumplirla.
Afectaciones en el personal médico
El hostigamiento y acoso sexual y laboral provocan en las víctimas estrés, ansiedad, depresión, baja autoestima y otras enfermedades; que puede impactar en la atención al público usuario y en la confianza en el sistema de salud.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
Cabe mencionar que la campaña se compone de diferentes materiales que serán difundidos en unidades de salud y redes sociales de distintas dependencias federales, informando sobre el derecho a laborar en espacios seguros y libres de violencias.
Asimismo, se informará sobre los canales oficiales para denunciar a aquellas personas servidoras públicas que incurran en dichas conductas.
Finalmente, la Secretaría brindará acompañamiento a las víctimas y reitera su compromiso de cero tolerancia a cualquier tipo de acoso y hostigamiento en las instituciones de salud.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Lanzan campaña contra el hostigamiento y acoso sexual y laboral en instituciones de salud apareció primero en Mundo Ejecutivo.