Tren México-Pachuca estará listo para el primer semestre de 2027 con inversión de 47 mil mdp

Este fin de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca, que registra un avance del 4%, con una inversión de 47 mil millones de pesos (mdp). La obra estará lista en el primer semestre de 2027 y permitirá un tiempo de traslado de una hora con 15 minutos.

En parte, este proyecto beneficiará a 108 mil pasajeros al día y busca conectar a las familias de ambas ciudades, generar empleos y detonar el desarrollo regional. “En esencia conecta familias, conecta desarrollo”, dijo la mandataria.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Tren México-Pachuca: Inversión y características del proyecto ferroviario

La mandataria informó que los derechos de vía ya están liberados para los más de 57 kilómetros de recorrido, lo que permitirá acelerar el ritmo de construcción de la línea. Asimismo, la inversión destinada para el tramo Pachuca-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos (mdp), mientras que el tramo Lechería-AIFA cuenta con una asignación de 27 mil millones.

En cuanto a la construcción del tren, forma parte del Plan México y facilitará la conexión con el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Hidalgo, que se instalará en un terreno de 950 hectáreas, permitiendo el desarrollo industrial, vivienda, escuelas y hospitales.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

Avances técnicos y generación de empleo

Por su parte, el general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Sedena, detalló que la obra avanza en cinco frentes de vía férrea, uno de catenaria y electrificación, dos de subestaciones eléctricas y dos de estudios técnicos de preinversión y ejecución.

Asimismo, actualmente, el proyecto genera 4 mil empleos, cifra que incrementará conforme avance la construcción. En parte, el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, precisó que el trayecto entre Pachuca y Buenavista tendrá una velocidad máxima de 130 km/h y contará con 15 trenes eléctricos, actualmente en licitación.

Por último, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, destacó la inversión por parte del Gobierno dentro de la entidad, refrendando el compromiso para la ejecución de los proyectos para atraer desarrollo regional para el estado.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

El cargo Tren México-Pachuca estará listo para el primer semestre de 2027 con inversión de 47 mil mdp apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *