Olinia: México presenta emblema y avances de vehículos eléctricos
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), presentó el emblema de Olinia, la nueva armadora mexicana de miniv vehículos eléctricos. En septiembre se dará a conocer el diseño de las primeras unidades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Olinia es un proyecto de diseño nacional que busca ofrecer electromovilidad a un costo más bajo que cualquier versión comercial, con la participación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), la UNAM y centros públicos de investigación.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Producción y características de los vehículos Olinia
Sheinbaum informó que más de 100 científicos y tecnólogos trabajan en Puebla para que los primeros vehículos estén listos a mediados del próximo año. Los modelos serán eléctricos, no contaminantes, recargables en cualquier enchufe convencional y adaptados al estilo de transporte que usan los mexicanos.
El coordinador del proyecto, Roberto Capuano Tripp, señaló que se producirán dos modelos iniciales:
Transporte de pasajeros: alternativa más cómoda y amplia al mototaxi.
Uso comercial para reparto: apoyo al crecimiento de pequeños negocios.
Ambos serán ligeros, potentes para subir pendientes y con un costo operativo menor al de vehículos a gasolina o motocicletas.
El logotipo es una liebre alebrije; en cuanto a la liebre, es símbolo de inteligencia, adaptabilidad, aprovechamiento eficiente de energía. “Nos identificamos con su dinamismo que, como México, es imparable”. Agregó en cuanto a alas: “Representan la libertad de moverse, trascender obstáculos. Son un guiño de nuestra águila, sí, pero de una forma única y propia; simbolizan un nuevo tipo de vuelo, el vuelo de la innovación”, expresó Roberto Capuano.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto
Participación de instituciones para los vehículos eléctricos
Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, destacó que, junto al Tecnológico Nacional de México, han sido claves para que Olinia sea una realidad. “Ambas instituciones estamos aportando soluciones basadas en el conocimiento científico, pero también en la aplicación práctica”, expresó.
Por otra parte, añadió que de las seis áreas principales que conforman el desarrollo del vehículo, el IPN asume el liderazgo en tres de ellas: “el diseño exterior, el diseño interior y el desarrollo de los sistemas embebidos”. Ello consiste en software, que controlará comunicación, operación y monitoreo de cada unidad”, dijo.
Finalmente, el director del TecNM, Ramón Jiménez López, participa con 20 institutos y 34 investigadores y científicos de alto nivel. Destacó que “científicos e ingenieros del Tecnológico Nacional de México han dejado su lugar de residencia para concentrarse en tiempo completo en esta tarea de Estado que es el proyecto Olinia”, dijo.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Olinia: México presenta emblema y avances de vehículos eléctricos apareció primero en Mundo Ejecutivo.