México registra crecimiento del PIB del 0.6% en el segundo trimestre de 2025

Durante el segundo trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un crecimiento de 0.6%, registrando un avance trimestral de 1.2% a tasa anual en términos reales, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Crecimiento económico del PIB en México

De acuerdo con el informe del Inegi, el PIB tuvo un avance de 0.6% durante el periodo abril-junio, a tasa trimestral, y un avance de 1.2% a tasa anual en términos reales. Por otra parte, refiere que, por componente, el comportamiento a tasa trimestral se desglosó de la siguiente manera:

El PIB en actividades terciarias tuvo un aumento del 0.8%; el de actividades secundarias tuvo un incremento del 0.7%. Sin embargo, el PIB de las actividades primarias tuvo una baja del 2.4%.

Por su parte, el PIB a tasa anual tuvo un quedo de la siguiente manera: las actividades primarias incrementaron en 2.6%, las actividades terciarias subieron 1.8%. No obstante, las actividades secundarias significaron una baja de 0.3% en términos reales durante el segundo trimestre del 2025.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

PIB nominal del segundo trimestre: actividades primarias, secundarias y terciarias

En cuanto al PIB nominal, durante el segundo trimestre alcanzó los 35.801 billones de pesos corrientes, representando un crecimiento del 5.4% con relación al mismo trimestre del 2024. El resultado fue impulsado por el crecimiento del 5.3% del Índice de Precios Implícitos, ya que el PIB real se mantuvo prácticamente en el mismo nivel que un año antes.

En cuanto a actividades primarias, es decir, sector agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, significó un total de 1,399,148 millones de pesos, un 4.2% del PIB nominal.

Las actividades secundarias, minería, generación, transmisión, distribución y comercialización de energía, suministro de agua y gas natural, alcanzaron un monto total de 11,312,828 millones de pesos, un 21.4% del PIB nominal.

Finalmente, en parte, de las actividades terciarias, sumó un total de 20,802,846 millones de pesos. Este sector se distribuye entre el comercio por mayor, por menor, servicios inmobiliarios, bienes muebles e intangibles, transporte y almacenamiento, entre otros. Asimismo, el impuesto a los productos, netos de subsidios, significó un total de 2,285,783 mp.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

El cargo México registra crecimiento del PIB del 0.6% en el segundo trimestre de 2025 apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *