México impulsa el turismo deportivo, generará una derrama económica de 472.5 mdp

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los avances de la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, la cual prevé una derrama económica de 472.5 millones de pesos (mdp), de acuerdo con estimaciones del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud).

La funcionaria destacó que esta política busca consolidar al país como un destino líder a nivel mundial y hacer del deporte un motor de prosperidad compartida y bienestar social. “Con esta estrategia estamos llevando a México a competir en la gran liga del turismo deportivo, proyectando una imagen de país moderno, activo e inclusivo”, afirmó.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Estrategia Nacional de Turismo Deportivo

Hasta el tercer trimestre del año, se han gestionado 42 eventos en 16 disciplinas en estados como Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Además. Dichos encuentros han reunido a 73 mil 282 asistentes, impulsando el desarrollo económico y comunitario mediante la organización de 100 eventos turístico-deportivos.

Por otra parte, se destacó que el turismo deportivo es uno de los segmentos con mayor crecimiento global; representa el 10% del gasto turístico mundial. “México cuenta con las condiciones naturales, culturales y de infraestructura para convertirse en un referente internacional”, subrayó.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

Cuatro ejes de desarrollo

La estrategia contempla cuatro ejes para transformar el deporte en desarrollo:

Posicionar a México como destino líder: Consolidar al país como sede de grandes eventos internacionales, aprovechando su riqueza natural, diversidad de climas y escenarios únicos.

Impulsar la economía local: Fortalecer cadenas productivas y generar empleos mediante la organización de eventos que dinamicen comunidades y rompan la estacionalidad turística.

Diversificar la oferta turística: Ampliar las experiencias deportivas en playas, montañas, zonas arqueológicas y ciudades patrimoniales, con el fin de prolongar la estadía de visitantes.

Promover inclusión y bienestar: Fomentar la participación de jóvenes, mujeres y grupos prioritarios, fortaleciendo el orgullo comunitario y la cohesión social.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Rumbo al 2026: Año del Turismo Deportivo

Por otro lado, se busca consolidar el 2026 como el Año del Turismo Deportivo en México; por ello, se planea una agenda nacional de eventos de alto impacto, campañas de promoción internacional y certificaciones para prestadores de servicios. Además, se desarrollarán instalaciones deportivas de clase mundial y se promoverá la participación en plataformas globales para atraer inversiones y alianzas estratégicas.

La estrategia incluye la creación de un Programa Nacional de Eventos de Turismo Deportivo y un Registro Nacional de Productos Turístico-Deportivos, que permitirá agrupar y comercializar la oferta de manera más eficiente.

Finalmente, México buscará ser sede del Congreso Mundial de Turismo Deportivo, con el objetivo de fortalecer su liderazgo en innovación, sostenibilidad y tendencias del sector. “Hoy, junto con Cometud, damos un paso firme para que México corra, nade, pedalee y juegue hacia un futuro más próspero. Impulsamos el turismo deportivo no como un espectáculo, sino como una puerta hacia el desarrollo”, concluyó la secretaria.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo México impulsa el turismo deportivo, generará una derrama económica de 472.5 mdp apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *