El arte de conectar: Mundo Mezcal 2025

El histórico Frontón México, en la colonia Tabacalera, fue el escenario elegido para la presentación oficial de Mundo Mezcal: Festival del Agave, Tierra y Sazón. Ante un público conformado por entusiastas, ejecutivos, maestros mezcaleros y actores clave del sector, se dio a conocer esta plataforma cultural y de negocios dedicada al universo del agave.

En el marco del anuncio, se presentó a Banco Azteca como Patrocinador Oficial del Festival Mundo Mezcal 2025, refrendando su compromiso con el impulso a la cultura, las tradiciones y el desarrollo económico de las comunidades productoras de México. Productores, medios, marcas e invitados especiales se reunieron en el @frontonmexico para celebrar una alianza que busca preservar tradiciones, apoyar a comunidades y dar visibilidad a quienes mantienen vivo el legado del mezcal.

La primera edición del festival se celebrará los días 1 y 2 de noviembre de 2025, en los jardines del Campo Marte, en Polanco, Ciudad de México. Se espera la participación de decenas de expositores y alrededor de siete mil asistentes, entre profesionales y amantes del mezcal, quienes disfrutarán de un programa diverso y enriquecedor.

El encuentro promete una experiencia multisensorial con catas guiadas, talleres especializados, conferencias, muestras gastronómicas con cocineras tradicionales, música en vivo, exposiciones y espacios de networking profesional. Cada momento será una conexión con algo mucho más grande: con la tierra, con la historia y con las manos sabias que han dado vida al mezcal durante generaciones.

Uno de sus grandes atractivos será el Muro Mezcalero, una instalación que reunirá más de 300 etiquetas de mezcal artesanal, proyectándose como una de las exhibiciones más importantes a nivel mundial dedicadas a esta bebida emblemática de México.

Durante la presentación, Marisol Rumayor, coordinadora general del evento, destacó que “la riqueza del mezcal radica en su diversidad” ya que en México existen más de 200 especies de agave, y actualmente se elabora mezcal a partir de 20 de ellas.

Como parte de la ruta hacia noviembre, el festival ha impulsado activaciones en distintos puntos de la capital, donde han participado marcas artesanales como Alma de Cruz, Amor Prohibido, Bruxo, Identidad y Sotol Coyote, consolidando desde ahora una comunidad vibrante en torno a esta bebida ancestral.

Mundo Mezcal: Festival del Agave, Tierra y Sazón se perfila como un espacio único donde convergen tradición e innovación, celebrando la riqueza cultural, gastronómica y productiva del agave, al tiempo que se impulsa un desarrollo justo y sostenible para quienes lo hacen posible.

Agenda este 1 y 2 de noviembre en esta gran celebración del Agave y el Mezcal en los jardines del Campo Marte. Una ocasión para brindar por la tradición, la comunidad y el futuro del agave. 

Más información sobre los boletos para asistir en: www.mundomezcal.mx/

El cargo El arte de conectar: Mundo Mezcal 2025 apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *