Las empresas deben ser el motor de cambio para generar valor económico y bienestar: Coparmex

Durante el reciente “Foro de Impacto Social” realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); el organismo empresarial destacó que las empresas deben ser el motor de cambio para generar valor económico y bienestar para sus integrantes y su entorno.

Asimismo, subrayó que la responsabilidad social empresarial no es una opción sino una ruta que combina competitividad con compromiso social y que debe sostener las estrategias de empresas de todos los tamaños, desde micro hasta grandes corporativos.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Motores de cambio

Bajo el lema “Formar para transformar: el camino de la responsabilidad social”, en el foro se destacó que bajo la visión del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI), las empresas deben ser motores de cambio que generan valor económico mientras construyen bienestar social.

De igual forma se enfatizó la importancia de un diagnóstico adecuado y formación integral para todos los colaboradores a fin de lograr impactos reales en comunidades y entornos laborales.

En este tenor, se reiteró la invitación a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a
vivir la responsabilidad social como un compromiso real e innovador hacia un México más justo
y próspero.

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada

Espacio para la reflexión y el diálogo

Cabe mencionar que el “Foro de Impacto Social” reunión a líderes empresariales, académicos y representantes sociales, promoviendo el diálogo y la colaboración para proyectar a la empresa como un agente social estratégico, más allá de su función económica.

Durante el foro se abordaron temas clave en varios paneles, como la importancia del autodiagnóstico antes de implementar acciones de responsabilidad social, reconociendo que solo a partir de un análisis profundo de las realidades de colaboradores, proveedores y comunidades es posible implementar procesos de formación con impacto real.

Adicionalmente se se subrayó la formación en valores y virtudes como un proceso que trasciende la capacitación técnica.

Como parte del programa, en el panel titulado “Del compromiso a la acción: empresas que marcan la diferencia”, se compartieron casos de éxito de empresas que están generando cambios sociales positivos al integrar a sus colaboradores en un propósito común.

CCE lanza campaña nacional “Lo Hecho en México está mejor hecho” con 30 empresas

Impacto social de las empresas

En este contexto, el presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, destacó el papel fundamental de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que generan el 70% del empleo formal en México, aunque con un alto grado de informalidad que limita el acceso a prestaciones sociales básicas para millones de trabajadores.

“Tenemos en el país 5.5 millones de MiPyMEs que generan el 70% del empleo. Y de esas hay 1 millón 900 mil MiPyMEs que son formales. Quiere decir que hay 3 millones 600 mil MiPyMEs en la informalidad. ¿Y qué quiere decir esto, hablando de impacto social? Que son colaboradores que no tienen ningún tipo de prestación social, ni de salud, ni acceso a una casa digna, y creo que esto es lo que tenemos que atender”.

Además, el líder empresarial argumentó que los programas de transferencias sociales, tuvieron un impacto nulo en la salida de las personas que se encuentran en pobreza extrema.

“¿Qué nos indica esto? Que los programas sociales no están llegando a quienes más lo necesitan, a los que menos tienen. En la dimensión social, donde México retrocede hablando de este impacto social, es que en México, en las prestaciones de seguridad social, retrocedimos rotundamente: en acceso a la educación, en acceso a la salud y en acceso a una vivienda digna estamos muy mal”.

Con este foro, COPARMEX reafirma su compromiso con la responsabilidad social empresarial como un camino para el desarrollo sostenible del país, impulsando a las empresas a ser verdaderos motores de cambio que generen valor económico y bienestar social, mejorando así la calidad de vida de sus integrantes y su entorno.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Las empresas deben ser el motor de cambio para generar valor económico y bienestar: Coparmex apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *