Primer Informe de Gobierno: Sheinbaum presenta avances económicos durante su gestión

Este lunes 1 de septiembre, se realizó el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de presentar las acciones realizadas durante su primer año en gestión. Desde Palacio Nacional, la mandataria abordó temas económicos, relación comercial con Estados Unidos, programas sociales, generación de empleos y seguridad pública.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Claves económicas durante el primer informe de gobierno

Durante su discurso, la mandataria expresó: “Afortunadamente, estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la Prosperidad Compartida con salarios justos y Programas de Bienestar, fortalece la educación, la salud y el acceso a la vivienda, promueve el desarrollo regional con inversión pública y privada nacional y extranjera, al tiempo que se gobierna con honestidad y Austeridad Republicana”, dijo Sheinbaum.

Relaciones comerciales

En cuestión de relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, tiene las tarifas arancelarias más bajas en promedio con todo el mundo. Además de continuar trabajando con las diversas Secretarías de Estado del país vecino, “estamos convencidos de que, en el marco del Tratado Comercial, podemos alcanzar aún mejores condiciones”, mencionó.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Agosto

Migración y México te abraza

Por otra parte, en cuestión de connacionales migrantes que han sido deportados de Estados Unidos a México, entre las acciones destaca el programa “México te abraza”, en el que han atendido a más de 86 mil compatriotas con otorgamiento de la Tarjeta Paisano, inscripción al IMSS, acceso a vivienda, empleo, transporte a sus lugares de origen.

Fortalecimiento de la economía mexicana

Sheinbaum refirió que el PIB en México tuvo un crecimiento anual estimado de 1.2%, frente a las expectativas catastróficas de organismos financieros internacionales ante la incertidumbre generada en el país. Sin embargo, México tuvo un récord en Inversión Extranjera Directa durante el primer semestre del 2025, con 36 mil millones de dólares.

En parte, el país presentó un crecimiento del 13.8% en visitantes del extranjero. Asimismo, la moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7%, niveles más bajos del mundo, y la inflación anual en julio se ubicó en 3.5%.

Aumento de los salarios mínimos

También refirió sobre el aumento del salario mínimo a principios del 2025, un incremento del 12%, “un incremento histórico en términos reales, desde el 2018, de 135 por ciento”. Además, de la aplicación de una reforma legal, en la que se garantiza seguridad integral para trabajadores de aplicaciones, y un seguro frente a accidentes, beneficiando a más de 1 millón de usuarios.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Ingresos del Gobierno Federal

Por su parte, los ingresos del Gobierno Federal, al cierre del 31 de agosto, acumularon un total de 5 billones 952 mil millones de pesos, un incremento del 8.5% en términos reales frente a 2024 y por encima de la Ley de Ingresos. Además, la deuda pública se mantiene al cierre de agosto en 50% del PIB.

Plan México: inversión pública, privada y extranjera

A principio de 2025, se presentó el Plan México, con el objetivo de producir más para el consumo interno, sustituir importaciones, fortalecer y diversificar el comercio exterior y fomentar la inversión pública y privada nacional, así como la extranjera en el marco del desarrollo regional: “garantizamos aumento del salario y programas de bienestar”.

Asimismo, se destacan los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, que ofrecen incentivos a la inversión. “A la fecha, ya están en marcha 5 de los 15 Polos iniciales, y 8 del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales que anunciamos”, señaló.

Programas del Bienestar

El recurso destinado a programas sociales para el bienestar significó un total del 2.3% del PIB nacional, es decir, 850 mil millones de pesos, destinados y entregados de manera directa, por medio del Banco del Bienestar, recursos que llegan a más de 32 millones de familias.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó: “México es un país grandioso, con un pueblo maravilloso. Y hoy, que inicia el Mes de la Patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario”, concluyó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado

El cargo Primer Informe de Gobierno: Sheinbaum presenta avances económicos durante su gestión apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *