Consejos para invertir en una plataforma de criptomonedas de manera segura
En los últimos años, la adopción de criptomonedas ha registrado un aumento significativo, reflejando un mayor interés en este tipo de activos digitales tanto por parte de los consumidores como de las empresas.
Actualmente, se estima que en México aproximadamente 4.4 millones de usuarios de criptomonedas, según datos de las plataformas Bitso y Changelly.
De acuerdo con la plataforma de intercambio, Changelly, en el primer semestre de 2025, el número de usuarios de criptomonedas en México creció un 31.5%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Lo anterior posiciona a México como uno de los mercados más dinámicos de América Latina en términos de adopción de cripto.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Inversión en criptomonedas
En este contexto, invertir en criptomonedas puede ser una excelente opción para diversificar el portafolio y aprovechar las oportunidades de crecimiento exponencial de estas monedas.
Sin embargo, es una realidad que la mayoría de las personas no invierte en estos activos digitales porque no los conocen, les resulta confusos o incluso, existe cierto temor a perder su dinero.
Cabe mencionar que al no estar avaladas por instituciones como los bancos o entidades financieras tradicionales, se generan mitos como los relacionados a estafas, robo de identidad o lavado de dinero.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Exchange de criptomonedas
No obstante, hoy en día existen plataformas, también llamadas exchanges centralizados, en donde la seguridad y la protección del dinero de los usuarios es primordial.
De acuerdo con Bitrue, exchange de criptomonedas a nivel mundial, antes de invertir es indispensable verificar que la plataforma de criptomonedas sea segura, fácil de usar y que además cuente con un seguro de fondos de protección para los inversionistas.
Asimismo, es fundamental que cuente con la prueba de reserva (Proof of Reserves, o PoR) el cual, es un proceso mediante el cual una plataforma de criptomonedas demuestra que posee suficientes activos para cubrir todos los fondos que sus usuarios han depositado.
México puede liderar en Hub regional de centros de datos para criptomonedas e IA
Consejos para invertir en una plataforma de criptomonedas
Para evitar ser víctima de fraude en el mundo de las criptomonedas, compartimos 5 consejos para asegurarse de que la inversión está en buenas manos:
1.- Validar si la plataforma cuenta con un seguro de fondos de protección
En caso de un hackeo, es importante saber cómo la empresa repondrá los activos de sus clientes y garantizaría las inversiones.
Plataformas como Bitrue utilizan tecnologías avanzadas como el almacenamiento en frío, autenticación de dos factores y cifrado de grado militar para salvaguardar la información e inversiones de los usuarios.
2.- Verificar desde cuándo existe el exchange
Inclinarse por aquellas plataformas que llevan varios años en el mercado es primordial, ya que es señal de la solidez de la misma. Por ejemplo, Bitrue se fundó en el 2018 y ha pasado por varios periodos en el mercado cripto, y hoy en día cuenta con más de 10 millones de usuarios a nivel mundial.
Educación financiera es clave para operar e invertir en criptomonedas
3.- Confirmar la prueba de reserva (Proof of reserve o PoR)
El exchange debe presentar datos comprobables de la liquidez de la plataforma para verificar que los fondos con los que cuenta son suficientes para cumplir con sus compromisos y deudas sin necesidad de utilizar el dinero de sus usuarios.
4.- Investigar quién está detrás del proyecto
Es recomendable conocer la reputación de la empresa, a fin de que ante cualquier imprevisto, las inversiones de los usuarios estén garantizadas.
5.- No confiar en proyectos de criptomonedas que prometen altos rendimientos mensuales
Si una plataforma de criptomonedas ofrece una utilidad, por ejemplo, del 80%, lo más seguro es que se trate de una estafa.
En conclusión, invertir en criptomonedas sigue ganando popularidad a nivel global, y es crucial realizarla en una plataforma confiable, que ofrezca servicios financieros sólidos para la compra y venta de activos digitales, respaldados por una infraestructura segura, accesible y acompañada de información clave para los usuarios.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Consejos para invertir en una plataforma de criptomonedas de manera segura apareció primero en Mundo Ejecutivo.