Samuel García proyecta segunda ola de nearshoring para Nuevo León
El gobernador Samuel García inauguró la Expo Pyme 2025, destacando que Nuevo León se consolida como líder nacional en ingresos, empleo y formalidad. Ante empresarios y autoridades federales, el mandatario señaló que el estado vive un momento clave para atraer inversiones internacionales; la región tiene el mejor ambiente de negocios de América Latina, lo que abre la puerta a un segundo nearshoring.
Durante la Expo Pyme 2025, contó con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Asimismo, el mandatario estatal destacó el ambiente de negocio de Nuevo León: “El nearshoring llegó por políticas de Trump y hoy tenemos todo para que en esta nueva etapa nos vaya aún mejor”, afirmó García.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Proyectos estratégicos y potencial de inversión
El gobernador resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un proyecto de 17 millones de dólares (mdd) para crear un corredor de interpuerto que conecte Salinas Victoria con Laredo, Texas. Este plan, sumado al Tren del Norte, podría detonar inversiones por billones de dólares, fortaleciendo las cadenas de valor y la competitividad del estado.
Samuel García enfatizó que el éxito depende de la coordinación entre iniciativa privada y gobierno, destacando que el T-MEC sigue impulsando oportunidades para México tras más de 30 años de integración comercial.
Por otra parte, el gobernador refirió sobre las políticas arancelarias: “Toda esta guerra arancelaria contra China en específico logró que las cadenas de valor de Nuevo León se integraran aún más y generáramos muchos negocios”, dijo.
Durante el evento, García subrayó que las pymes son el pilar del crecimiento económico. A través del programa Hecho en Nuevo León, más de 3 mil pequeñas y medianas empresas reciben créditos de hasta 30 millones de pesos, condonaciones de impuestos e incentivos para integrarse a las cadenas de valor.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
Negociaciones comerciales y futuro del T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acompañó la inauguración y habló sobre las negociaciones con Estados Unidos en torno a aranceles de sectores como acero, aluminio y automotriz.
Por su parte, Ebrard destacó que México busca llegar a la revisión del T-MEC en 2026 con el menor número de diferencias posibles, garantizando condiciones de competencia favorables frente a otros países. “Lo que queremos y vamos a lograr es que México tenga las mejores condiciones de competencia con cualquier otro país, que exportar desde México sea más barato, más fácil que desde cualquier otro país”, dijo.
Finalmente, el secretario refirió que en México se tienen los recursos, la experiencia y el talento: “Vamos a tener éxito”. Solo no hay que desesperarnos, concentrarnos en lo que queremos hacer y ser eficaces en lo que estamos buscando. Yo lo que les vengo a decir es: vamos a salir adelante junto con ustedes”, concluyó.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Samuel García proyecta segunda ola de nearshoring para Nuevo León apareció primero en Mundo Ejecutivo.