Cumbre Anual de MAPA 2025: México y EE. UU. Forjan un Futuro de Cooperación Binacional

La Mexican American Policy Alliance (MAPA) concluyó con gran éxito su Primera Cumbre Anual 2025, un evento histórico que reunió a más de 150 líderes de ambos países. Del 17 al 19 de septiembre en la capital mexicana, legisladores, funcionarios, empresarios y líderes comunitarios se congregaron bajo el lema “Resiliencia, Trabajo en Coordinación y Posibilidades: Forjando relaciones entre México – EEUU” para trazar una hoja de ruta hacia una colaboración más profunda.

En la inauguración, Jesús Ramírez Cuevas, jefe de asesores de la presidencia de México, destacó la interdependencia entre ambas naciones. “La interdependencia económica es tan grande que no podemos pensar en otra forma de relacionarnos que no sea fortaleciendo nuestros vínculos económicos, sociales y culturales”, afirmó. Por su parte, Arturo Carmona, presidente de MAPA, enfatizó la necesidad de una alianza duradera que trascienda la política tradicional. “Juntos estamos construyendo una alianza binacional que perdurará más allá de los ciclos electorales, trascenderá las divisiones partidistas y creará una Norteamérica definida por la unidad y la posibilidad”, aseguró.

El evento contó con la participación de figuras destacadas, reforzando el compromiso de los gobiernos y la sociedad civil con la agenda binacional. Entre los asistentes se encontraban:

Jesús Nathaniel Rodríguez Ordoñez, Coordinador del Centro de Estudios Migratorios de la Secretaría de Gobernación.

Luis Rosendo Gutiérrez Romano, Subsecretario de Comercio Exterior.

Laura Itzel Castillo, Presidenta del Senado de México.

Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor Empresarial.

Nora Preciado, integrante de MAPA.

Tayrin Riojas, cofundadora de MAPA.

David Álvarez, Asambleísta de California y Presidente de la Selección California-México del comité.

Mariana Sandoval, Representante de Arizona.

Edgar Flores, Senador de Nevada.

La cumbre se centró en cuatro pilares: prosperidad compartida, comercio e inversión, energía sostenible y la construcción de lazos de cooperación a largo plazo. Los diálogos generaron resultados concretos, como la propuesta de un acuerdo piloto para el intercambio de datos entre departamentos de salud fronterizos y la creación de corredores turísticos binacionales.

El evento concluyó con la adopción de una declaración final que servirá como guía para futuros proyectos. Con esta primera cumbre, MAPA se establece como un puente binacional fundamental para articular a líderes de distintos sectores en torno a una visión compartida de prosperidad y sostenibilidad.

La próxima cumbre está programada para septiembre de 2026 en Estados Unidos, con el objetivo de dar seguimiento a los avances alcanzados y continuar fortaleciendo la relación entre ambas naciones.

El cargo Cumbre Anual de MAPA 2025: México y EE. UU. Forjan un Futuro de Cooperación Binacional apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *