Impacto económico en México tras ruptura Aeroméxico y Delta

La presidenta de México Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de concluir la inmunidad antimonopolio otorgada a la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta Air Lines.

Esto implica que Delta y Aeroméxico ya no podrán coordinarse para ofrecer tarifas idénticas, tampoco planear de manera conjunta sus rutas, por lo que cada aerolínea deberá operar con su propia red de ventas.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Implicaciones económicas

De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el sector aéreo mexicano, emplea a más de 100 mil personas, por lo que esta separación, representa riesgos de pérdida de puestos de trabajo.

Aunque no se han reportado despidos masivos inmediatos, la disolución podría afectar hasta 5 mil empleados directos en México, principalmente en tripulaciones, mantenimiento y servicios aeroportuarios, al reducir la demanda de vuelos conjuntos.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre

La SICT y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) han advertido en informes de 2024 que la menor conectividad podría llevar una contracción del 10 a 15 % en rutas de México y Estados Unidos.

México, donde el turismo y el comercio aéreo con Estados Unidos generan el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo a datos del Banco de México, podría ver una desaceleración en el nearshoring y el turismo, con una caída proyectada del 5% en pasajeros internacionales.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

Declaraciones de la presidenta de México

La presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado el tema en el contexto de la soberanía aérea y la protección laboral. Durante su conferencia matutina declaró:

“La aviación es un pilar de nuestra economía y empleo; apoyaremos a Aeroméxico para diversificar alianzas y evitar pérdidas de trabajo, priorizando el T-MEC y la regulación justa con Estados Unidos”.

Esta separación subraya la fragilidad de las alianzas internacionales en aviación, con énfasis en proteger el empleo y la competitividad económica mexicana mediante políticas proactivas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Impacto económico en México tras ruptura Aeroméxico y Delta apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *