Cancún y Riviera Maya lideran crecimiento hotelero en México
Cancún y la Riviera Maya, se consolidan como los principales polos turísticos de México, concentrando la mayor oferta hotelera del país, impulsando el desarrollo económico nacional a través de un sector que representa alrededor del 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB), según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Oferta hotelera y su impacto en la inversión
El Reporte de Hotelería y Turismo de CBRE, destaca que Cancún y la Riviera Maya, lideraron el crecimiento hotelero en los primeros seis meses de 2025, sumando 2 mil 100 habitaciones nuevas que equivalen al 97% del total nacional inaugurado en el periodo.
Esta concentración genera un efecto multiplicador en la economía local y nacional. Según la Sectur, cada 100 habitaciones nuevas crean hasta 150 empleos directos en hotelería gastronomía y servicios. Además generan 300 fuentes de empleo indirectos en transporte, artesanías y proveedores.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
En Quintana Roo, la inversión hotelera acumulada supera los 200 millones de dólares en la última década, atrayendo capital de Estados Unidos y Canadá, lo que fortalece las reservas internacionales y reduce la dependencia de remesas o exportaciones manufactureras.
CBRE estima que esta oferta impulsará un crecimiento del 10% en la inversión turística para 2025, contribuyendo al objetivo nacional de elevar el turismo del PIB, bajo el Plan México.
Flujo de divisas y crecimiento de visitantes
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
De acuerdo con cifras de la Sectur, de enero a mayo de 2025, México captó 15 mil 900 millones de dólares en divisas por visitantes internacionales, con un gasto promedio de 404.4 dólares por turista, parte de este flujo se destina a Cancún y la Riviera Maya.
Según la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), el flujo de visitantes nacionales creció 6% en Cancún y 16% en la Riviera Maya entre enero y julio 2025. Reforzando el mercado interno, que representa el 70% de las llegadas en temporada baja.
Con alta demanda internacional, crecimiento nacional y rentabilidad, estos destinos refuerzan su rol como motores estratégicos del turismo mexicano, impulsando un desarrollo económico más equitativo para el país.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Cancún y Riviera Maya lideran crecimiento hotelero en México apareció primero en Mundo Ejecutivo.
