Spotify refuerza seguridad ante uso indebido de la IA en la música
Spotify, la plataforma líder en streaming musical con más de 600 millones de usuarios activos, ha anunciado una serie de medidas para combatir los usos indebidos de la Inteligencia Artificial (IA) generativa en la industria musical, protegiendo artistas, productores y empresas discográficas de deepfakes, spam y suplantaciones.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Estas actualizaciones promueven transparencia y uso ético de IA, estabilizando regalías en un mercado que creció de 1 mil millones de dólares en 2014 a 10 mil millones en 2024.
Para sellos, distribuidores y agencias, esto fortalece la monetización y reduce riesgos, eliminando más de 75 millones de pistas spam en el último año.
Los cuatro pilares de las nuevas protecciones
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
1.- Medidas clave para la suplantación de Identidad
Spotify implementa una política estricta contra clones de voz por IA: solo permite clonar la voz si el artista lo autoriza. Además, la plataforma invertirá en herramientas para prevenir subidas fraudulentas a perfiles ajenos, colaborando con distribuidores clave para bloquear estos ataques en origen.
2.- Nuevo filtro de spam musical para proteger regalías
Se lanzará un filtro automatizado para detectar y etiquetar spam como cargas masivas o pistas cortas generadas por IA, sin recomendarlas y desplegándolo gradualmente para evitar falsos positivos. Beneficia a empresas al salvaguardar el fondo de regalías y optimizando visibilidad de contenidos auténticos
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
3.- Estándar de transparencia en el uso de IA vía DDEX
Spotify apoya el estándar DDEX para declarar IA en créditos (voces, instrumentación o postproducción), mostrando esta información en su aplicación si afectar promoción. Para negocios en la cadena de valor musical, ofrece herramientas para diferenciar productos: artistas que usen IA responsablemente podrán destacar su proceso creativo, atrayendo audiencias conscientes y abriendo nichos en licencias de IA.
4.- Implicaciones para empresas del sector musical
Estas medidas posicionan a Spotify como aliado en IA, asegurando regalías equitativas y mitigando riesgos. Las empresas pueden invertir en consultoría ética y alianzas de streaming, adaptando estrategias para un mercado resiliente donde IA impulsa innovación sin comprometer autenticidad.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Spotify refuerza seguridad ante uso indebido de la IA en la música apareció primero en Mundo Ejecutivo.
