Semana del Vino Mexicano busca fortalecer la vitivinicultura como motor económico y turístico
Con el objetivo de fortalecer la vitivinicultura como motor económico, social y turístico en México, la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció la Semana del Vino Mexicano.
La Semana del Vino Mexicano, que se realizará del 7 al 12 de octubre, se enmarca en la celebración del Día del Vino Mexicano, y busca resaltar la importancia que representa esta industria en el país.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Industria vinícola en México
Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), destacó que la industria vinícola es un símbolo de identidad, cultura y desarrollo económico para nuestro país y para miles de familias mexicanas que dependen de ella.
Agregó que México produce vino en más de 17 estados con 9 mil 700 hectáreas de viñedos, principalmente en Baja California, que aporta alrededor del 70% de la producción nacional, seguido por Coahuila, Querétaro y Guanajuato.
Asimismo, refirió que la industria genera más de 500 mil empleos y es un motor fundamental para el desarrollo sustentable de las comunidades y las economías regionales.
“Hoy el enoturismo se suma como una herramienta de innovación que diversifica la oferta turística de nuestro país y acerca a miles de visitantes a conocer nuestras regiones vinícolas”.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Aguíñiga explicó que México produce cerca del 30% del vino que consume, lo que abre una oportunidad para incentivar el mercado interno y posicionar internacionalmente la calidad del vino nacional, que ya cuenta con más de 2 mil 500 medallas internacionales.
Impacto económico del enoturismo
Por su parte, Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, enfatizó el impacto social y económico del sector vitivinícola, y que el enoturismo en México es uno de los pilares del turismo nacional.
“Tan solo en 2024, Querétaro recibió alrededor de un millón de visitantes en sus viñedos, mientras que Baja California alcanzó los 860 mil”.
Destacó que el enoturismo ha transformado regiones tradicionalmente no turísticas en polos de desarrollo, beneficiando hoteles, restaurantes y comercios locales.
Exposición fotográfica “Ruta Vino Mexicano”
Por otra parte, cabe mencionar que como parte de las actividades de la Semana del Vino Mexicano, se anunció que del 2 al 15 de octubre se inaugurará la exposición fotográfica “Ruta Vino Mexicano”, en el espacio Punto México ubicado en Masaryk #172.
Esta muestra gratuita invita a descubrir la riqueza cultural y natural de las regiones productoras de vino en el país.
Finalmente, la Sectur impulsa estrategias para fortalecer la actividad vinícola. A través de la plataforma Visit México, promueve rutas de enoturismo para que turistas nacionales e internacionales conozcan y disfruten las regiones vinícolas del país.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Semana del Vino Mexicano busca fortalecer la vitivinicultura como motor económico y turístico apareció primero en Mundo Ejecutivo.
