Incode impulsa la verificación de identidad en el sistema financiero mexicano
Las tecnologías inteligentes de verificación de identidad se han convertido en una herramienta clave para crear un ecosistema financiero más seguro y confiable en Norteamérica. Ante los nuevos controles regulatorios, Incode impulsa a las fintech mexicanas y a las instituciones financieras con soluciones basadas en inteligencia artificial 100% propietaria.
Entre sus herramientas incluyen biometría multimodal, detección de vida, verificación facial contra ID y biometría conductual, las cuales previenen fraudes digitales y deepfakes, mejoran la experiencia del usuario y reducen fricciones en el proceso de onboarding digital.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Inteligencia artificial contra el ciberfraude y el robo de identidad
Según Iñigo Castillo, director general de Incode para Latinoamérica, la verificación de identidad con inteligencia artificial se está convirtiendo en una de las mejores maneras de combatir el ciberfraude y el robo de identidad, que están creciendo al mismo ritmo que la tecnología.
Asimismo, añadió: “En la medida en que las autoridades de México y Estados Unidos aplican regulaciones más estrictas, las instituciones financieras deberán innovar y adoptar herramientas que garanticen el cumplimiento de estas normas”, señaló.
El directivo destacó que las regulaciones conjuntas entre México y Estados Unidos acuerdan y aplican más estrictas para prevenir delitos en las instituciones financieras de México. Además, tendrán que innovar e implementar la operación de herramientas que ofrezcan certeza y cumplimiento de normas.
Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de septiembre
México se encuentra ante una oportunidad para liderar la innovación financiera
Castillo recordó que, según datos de IMARC Group, el mercado de soluciones de detección y prevención de fraude en México alcanzó 513.6 millones de dólares en 2024 y podría crecer hasta 3,699.7 mdd para 2033, con una tasa anual de 21.8%. Este crecimiento refleja tanto el desafío de combatir el fraude como la oportunidad de posicionar a México como un hub regional de innovación financiera.
Incode ante este escenario plantea un doble desafío y una oportunidad clave; por ello, elevar los estándares de seguridad y el cumplimiento, mientras se fortalece la confianza en el ecosistema financiero en México, para ser referente en el mundo.
Finalmente, el objetivo, señaló Castillo, es consolidar un ecosistema financiero más confiable y competitivo, capaz de responder a las exigencias regulatorias y tecnológicas del entorno global.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Incode impulsa la verificación de identidad en el sistema financiero mexicano apareció primero en Mundo Ejecutivo.
