Resultados con propósito: Libertad Financiera fortalece su posición con crecimiento sostenido y evolución responsable
Ser la SOFIPO tradicional más grande y estable de México, require de una estrategia que equilibra tres pilares fundamentales: estabilidad institucional, modernización controlada y talento humano comprometido.
Este modelo de gestión prudente, enfocado en resultados sostenibles y en la protección del ahorro popular, continúa siendo el diferenciador que le permite a Libertad Financiera mantener una trayectoria ascendente en un entorno económico desafiante.
La solidez financiera sigue siendo el cimiento de Libertad
Al cierre de agosto de 2025, la institución alcanzó una cartera total de 8,369.1 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 6.56 %, mientras que la captación sumó 9,883.4 millones de pesos, con un incremento del 4.36 % en lo que va del año.
La base de clientes también refleja un comportamiento positivo, con un crecimiento de 31,024 personas respecto al periodo anterior, consolidando una comunidad de más de 2.4 millones de usuarios en todo el país.
El saldo promedio de crédito se ubica en 34,000, y el de inversión en 214,000, lo que refleja la confianza que los mexicanos depositan en la institución.
Además, el Índice de Capitalización (NICAP) se mantiene en 135.79 %, uno de los niveles más altos del sistema, confirmando la fortaleza patrimonial y la capacidad de solvencia de la entidad.
“El crecimiento de Libertad es resultado de una estrategia responsable, que prioriza la estabilidad y la seguridad de los recursos de nuestros clientes”, señaló Ricardo Merino, Director General de Negocio. “En un entorno retador, mantenemos una visión prudente, cumpliendo con la regulación y ofreciendo productos que protegen el ahorro popular”.
Lejos de buscar parecerse a una fintech, Libertad Financiera ha demostrado que la innovación puede y debe avanzar de la mano de la seguridad.
Su estrategia de modernización controlada se ha enfocado en fortalecer los canales digitales, garantizando que cada herramienta tecnológica se traduzca en facilidad, ahorro de tiempo y respaldo institucional para los clientes, sin perder la esencia humana que caracteriza a la marca.
“El cliente de hoy valora la inmediatez, pero también la seguridad. Evolucionamos con tecnología sustentada en confianza, sin comprometer lo más importante: la protección del ahorro y la cercanía con las personas”, comentó Ricardo Merino.
Bajo la nueva arquitectura de marca —Pide, Ahorra, Utiliza—, Libertad consolida un modelo integral que conecta productos de crédito, captación y uso cotidiano en un ecosistema financiero práctico y cercano.
Más allá de los números, el factor humano sigue siendo el motor de Libertad Financiera. La institución se distingue por su cultura organizacional sólida, que promueve la colaboración, el respeto y la mejora continua.
Reconocida en 2024 por Great Place to Work® entre las 62 mejores empresas para trabajar en México, además de posicionarse entre las 10 mejores del Bajío. En octubre de 2025, Libertad busca su tercera recertificación consecutiva, reafirmando su compromiso con el bienestar de su personal.
“El éxito de Libertad se mide también con la pasión y compromiso de su gente. Son ellos quienes dan vida a nuestra promesa de estabilidad y confianza cada día”, afirmó Ricardo Merino.
En un entorno donde varias instituciones han reducido operaciones o desaparecido, Libertad Financiera continúa demostrando que la estabilidad puede ser rentable y que la confianza sigue siendo el mejor activo.
Su crecimiento sostenido, prudente y enfocado en la inclusión la consolida como un referente nacional de seguridad financiera y evolución responsable.
Libertad Financiera: 65 años fortaleciendo la confianza de México.
Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp
El cargo Resultados con propósito: Libertad Financiera fortalece su posición con crecimiento sostenido y evolución responsable apareció primero en Mundo Ejecutivo.
