Diputados aprueban IEPS a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos “violentos”

La Cámara de Diputados aprobó con 337 votos a favor, 126 en contra y cero abstenciones el dictamen que reforma y adiciona la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El documento forma parte del Paquete Económico 2026, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y ahora se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El propósito del dictamen es ajustar el pago de impuestos aplicable a la enajenación e importación de tabacos, bebidas endulzadas, juegos con apuestas, sorteos y videojuegos con contenido violento o para adultos.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Incremento del IEPS con efecto a partir del 1 de enero de 2026

Durante la discusión, se aceptó la reserva al artículo 2.º, fracción I, inciso g), propuesta por el diputado Carlos Alberto Puente Salas del PVEM, para diferenciar las bebidas endulzadas con azúcar de aquellas preparadas con edulcorantes.

Puente Salas explicó que esta medida busca impulsar la migración hacia productos más saludables, ya que las bebidas con azúcar mantendrán un IEPS de 3.08 pesos por litro, mientras que las preparadas con edulcorantes pagarán 1.5 pesos por litro.

El ajuste responde a una problemática de salud pública grave derivada del consumo excesivo de bebidas azucaradas, vinculada a obesidad, diabetes tipo II y enfermedades cardiovasculares.

La nueva redacción establece que las cuotas se actualizarán anualmente y entrarán en vigor el 1 de enero de cada año, conforme al artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación. Además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicará en el Diario Oficial de la Federación el factor de actualización y las cuotas actualizadas cada diciembre.

Descarga la Nueva Revista de Mundo Ejecutivo del mes de Octubre

Coca-Cola se compromete a reducir 30% de las calorías en sus refrescos

Este viernes 17 de octubre, durante la conferencia de prensa mañanera, el director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Roberto Campa Cifrián, resaltó que se llegó a un acuerdo entre el gobierno de México y la Industria Mexicana de Refresco, principalmente con Coca-Cola, tras la aprobación al alza en el IEPS para las bebidas azucaradas.

Por su parte, resaltó que la empresa refresquera en México, como Coca-Cola a través de sus distintos embotelladores, llegó a un acuerdo. Entre los acuerdos destaca la reformulación de los refrescos en el transcurso de un año, es decir, que los refrescos contengan un 30% menos de azúcar.

En cuanto a otros de los acuerdos, destaca la visibilidad de una diferencia de precios entre los refrescos azucarados y los light y cero: “Desafortunadamente, muchos de ellos cuestan lo mismo hoy. La población no tiene tan claramente la visibilidad de comprar los light y cero”, destacó.

Finalmente, el compromiso de la refresquera es dejar de publicitar con niños y adolescentes, “importantísimo para que nuestras niñas y niños mexicanos no vean publicidad que les llame la atención a tomar refrescos desde más jóvenes”. Asimismo, dejarán de publicitar versiones de 3L y enfocar su publicidad de ahora en adelante, incluyendo la del Mundial 2026, en las bebidas Zero y Light.

Sigue el Canal de Mundo Ejecutivo en WhatsApp

El cargo Diputados aprueban IEPS a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos “violentos” apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *