Accor impulsa modelo alimentario sostenible con metas claras hacia 2030
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia, mientras que 783 millones de personas sufren inseguridad alimentaria.
En este contexto, Accor impulsa su Política de Buena Alimentación, la cual establece siete compromisos clave que la cadena hotelera aspira a cumplir para el 2030; orientados a transformar la industria alimentaria con un enfoque en la salud, el bienestar y el cuidado del planeta.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Compromiso con la sostenibilidad alimentaria
Los siete compromisos principales de Accor hacia 2030 son:
1. Incluir al menos un 25% de opciones vegetarianas o “plant based”en sus menús, tanto en platillos de entrada como principales.
2. Ofrecer recetas bajas en carbono midiendo y reduciendo la huella ambiental en al menos 300 hoteles.
3. Servir únicamente café, té y cacao responsables, certificados por organizaciones como Rainforest, Fair Trade u otras reconocidas en prácticas agroecológicas.
4. Promover la agricultura orgánica y prácticas agroecológicas asegurando que los desayunos incluyan al menos cinco productos clave orgánicos.
5. Favorecer a proveedores locales y productos de temporada, con al menos 20 insumos locales en menús y frutas o verduras siempre de temporada.
6. Prohibir el consumo de especies marinas en peligro de extinción y fomentar la pesca responsable con certificaciones y trazabilidad garantizadas.
7. Mejorar el bienestar animal, ofreciendo solo huevos de gallinas libres de jaulas a finales de 2025, cumpliendo con el compromiso asumido en 2017.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Al respecto, Antonietta Varlese, Senior Vicepresidente de Sustentabilidad, Comunicación y Relaciones Institucionales de Accor Américas, señaló que estos compromisos reflejan la ambición de Accor de hacer de la alimentación una palanca de transformación social y ambiental.
“Queremos que cada plato servido en nuestros hoteles represente una elección consciente: nutritiva, responsable con el medioambiente y respetuosa con las comunidades locales. Hoy, el 72% de nuestros hoteles en las Américas ya ofrecen opciones basadas en plantas, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y al uso más responsable de los recursos naturales”.
Cabe mencionar que en México y América, la compañía avanza en la implementación de menús plant-based, sistemas de gestión contra el desperdicio alimentario y alianzas con productores locales, consolidando un modelo gastronómico alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Seguridad alimentaria: un desafío global
De igual forma, Accor promueve campañas educativas para colaboradores y huéspedes con el fin de fomentar hábitos de consumo responsables, ampliando el impacto positivo más allá de sus operaciones hoteleras.
Con esta estrategia, Accor no solo combate el desperdicio y la inseguridad alimentaria, sino que también impulsa un turismo más sostenible y transparente, donde cada elección culinaria contribuye al bienestar de las personas y del planeta.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Accor impulsa modelo alimentario sostenible con metas claras hacia 2030 apareció primero en Mundo Ejecutivo.