Universitarias mexicanas destacan en innovación con “Ecolecta”, plataforma que revoluciona el reciclaje

Durante el HackDay 2025 – Hackea al mundo, una jornada tecnológica de tres días, impulsada por Indra Group a través de su filial Minsait; un equipo de universitarias mexicanas se coronó ganador con “Ecolecta”.

Se trata de una innovadora plataforma que utiliza inteligencia artificial y visión por computadora para transformar la gestión de residuos en la Ciudad de México.

Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios

Separación de residuos

Ante la problemática actual donde se generan más de 13 mil toneladas de basura diariamente pero solo se recicla el 7%, “Ecolecta” propone reinventar el reciclaje a través de una red de robots contenedores inteligentes conectados a la aplicación móvil que incentiva la separación de residuos con recompensas tangibles, buscando convertir cada residuo reciclable en oportunidades sociales, ambientales y económicas.

El equipo ganador está conformado por:

Mariana Morayma Bernal Esquivel de la Facultad de Estudios Superiores Aragón

Martha Lilia Pérez López de la Universidad Autónoma Metropolitana

Ana Karen Abrego Flores Tecnológico de Monterrey

Kenya Amairani Pacheco García del Tecnológico Nacional de México, Acapulco

Odet Guadalupe Fabiola Mejía López Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec

Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada

Cultura participativa y responsable

“Ecolecta” representa una propuesta de alto impacto que no solo mejora la eficiencia en el reciclaje, sino que también busca fomentar una cultura ciudadana participativa y responsable, promoviendo una economía local más verde y resiliente, con el respaldo de la alianza entre academia, tecnología y sociedad civil para un México más sostenible.

Innovación tecnológica

El HackDay 2025 reunió a 23 participantes de 11 universidades públicas y privadas del país, de carreras STEM, como Ingeniería en Sistemas, Computación, Informática y Transformación Digital; quienes recibieron capacitación en Design Thinking y mentoría por parte de expertos de Minsait.

Asimismo, tuvieron el acompañamiento de un jurado integrado por líderes empresariales y del ecosistema tecnológico mexicano.

Las ganadoras recibieron premios como cursos de empleabilidad, certificación Scrum Master y la invitación para iniciar su carrera profesional en Minsait.

Raúl López, director general de Grupo Indra en México, afirmó que “la innovación se construye desde la diversidad y la colaboración” y celebró el talento de las jóvenes que aplican tecnología para enfrentar retos reales de sostenibilidad en el país.

Por su parte, Mireya Rangel, directora de Recursos Humanos de Grupo Indra en México, resaltó que “HackDay es una plataforma donde los estudiantes no solo demuestran su capacidad técnica, sino también su liderazgo, empatía y visión social”, inspirando con soluciones tangibles que impactan positivamente a la comunidad.

Finalmente, esta iniciativa refuerza el compromiso de Minsait con la inclusión, la equidad y la promoción del talento femenino en la tecnología, promoviendo una cultura organizacional basada en la diversidad, la innovación y el impacto social.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado

El cargo Universitarias mexicanas destacan en innovación con “Ecolecta”, plataforma que revoluciona el reciclaje apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *