Gobierno de CDMX impulsa inversión histórica de más de 12 mil mdp para crear el Sistema Público de Cuidados
En el marco del Día Internacional de los Cuidados, que se conmemora el 29 de octubre, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión de más de 12 mil millones de pesos durante seis años, para la creación y operación del Sistema Público de Cuidados.
Esta iniciativa representa una transformación social profunda, con el objetivo de poner en el centro de la vida pública el derecho a cuidar y ser cuidado.
“Históricamente, se ha puesto en el centro de la vida lo productivo; ahora queremos poner en el centro la reproducción y sostenimiento de la vida”, afirmó Brugada Molina desde el Palacio del Ayuntamiento.
Suscríbete a Mundo Ejecutivo para leer contenido exclusivo y recibir beneficios
Un nuevo pilar en el Estado de bienestar
El Sistema Público de Cuidados busca consolidarse al mismo nivel que la salud y la educación, revolucionando la forma en que la sociedad se organiza.
La inversión de 12 mil millones de pesos se destinará a infraestructura, apoyos a personas cuidadoras y cooperativas especializadas.
La Jefa de Gobierno detalló que el Sistema Público de Cuidados estará conformado por mil 116 nuevos espacios, entre los que destacan:
300 centros de cuidado infantil y salas de primera infancia
200 casas de día para adultos mayores
200 centros de rehabilitación para personas con discapacidad
16 hogares de larga estancia
200 comedores comunitarios
200 lavanderías gratuitas
Casas de las Siemprevivas con atención jurídica y psicológica
200 espacios de formación en masculinidades corresponsables
Asimismo, detalló la distribución del presupuesto: mil 600 millones para infraestructura nueva, 6 mil 200 millones para mantenimiento y operación, mil millones para apoyos directos a personas cuidadoras, 900 millones a hogares de larga estancia y 100 millones para cooperativas de cuidados.
Descarga completo el nuevo número la revista Mujer Ejecutiva con Martha Herrera en la portada
Educación inicial y reducción de desigualdades
También anunció el lanzamiento del Sistema de Educación Inicial de la Ciudad de México, que busca evitar que la desigualdad se inicie en la primera infancia.
Brugada refirió que actualmente, de 273 mil niños y niñas de 0 a 3 años el 80% no tienen acceso a servicios públicos de cuidado.
“Queremos que la primera infancia no sea la primera desigualdad”, enfatizó la Jefa de Gobierno, quien explicó que 300 nuevos centros infantiles atenderán a 66 mil niños, con 200 operados directamente por el gobierno y 100 por cooperativas.
Apoyo a cuidadoras
De igual manera, indicó que a través del programa “Ciudad que Cuida a quienes nos Cuidan“, se otorgará apoyo económico a 45 mil personas cuidadoras de tiempo completo, principalmente mujeres.
Brugada Molina destacó que con la puesta en marcha del sistema se darán 10 millones de servicios anuales para adultos mayores y 5 millones para personas con discapacidad, con una infraestructura instalada para brindar atención diaria a 32 mil personas mayores y 16 mil personas con discapacidad.
“Estamos combatiendo la esclavitud moderna que viven millones de mujeres”, señaló, recordando que el trabajo de cuidados representa el 26% del PIB nacional y que el 90% de quienes dedican más de 40 horas semanales a estos trabajos en la capital son mujeres.
Además, dijo que el 57% de la población en la ciudad enfrenta escasez de tiempo libre, lo que afecta su salud y bienestar.
Reforma legislativa
La mandataria capitalina explicó que se presentaron dos iniciativas ante el Congreso de la Ciudad de México: una reforma constitucional al artículo 9 que busca erradicar la división sexual del trabajo, y una Ley del Sistema Público de Cuidados, que establece principios de universalidad, accesibilidad, calidad y progresividad, como una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias, la comunidad y el sector privado.
Araceli Damián González, secretaría de Inclusión y Bienestar, explicó que la ley establece la desmercantilización del cuidado y garantiza servicios gratuitos a personas con menos recursos, sin exclusión.
Agregó que el sistema contará con una junta de gobierno presidida por la persona titular de la Jefatura de Gobierno e integrada por las y los titulares de las secretarías, entidades y órganos de gobierno, así como por las alcaldías; así como un mecanismo de participación social con usuarios, organizaciones, cuidadoras y académicos. Cada seis años se actualizarán diagnósticos y metas hasta alcanzar la cobertura total en 2050.
Con esta apuesta integral, la Ciudad de México sienta las bases para reducir la sobrecarga del trabajo no remunerado, avanzar hacia la igualdad de género y garantizar el bienestar colectivo bajo un modelo inclusivo y sostenible.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte enterado
El cargo Gobierno de CDMX impulsa inversión histórica de más de 12 mil mdp para crear el Sistema Público de Cuidados apareció primero en Mundo Ejecutivo.
